Reflexión sobre autores-Javier Román Herranz
10 de octubre de 2019
Reflexión sobre autores
Nan Goldin y Duane Michals
-Nan Goldin
Para comenzar me gustaría destacar los aspectos que mas me han llamado la atención y apartados positivos de cara a realizar un proyecto de fotografía de experiencia.
Por una parte, lo que mas valoro de su obra es la fuerza de esta, pero no tanto a nivel general, que también obviamente sino que, si nos dedicamos a analizar sus fotografías de manera independiente podemos apreciar la fuerza de todo el proyecto de manera conjunta pero agrupado de forma particular en cada una, es decir que con tan solo ver una fotografía de su proyecto de relato de experiencia por ejemplo, ya podemos identificar directamente la intención con la que se tomó dicha fotografía y lo que es más importante, darnos cuenta de que en sí misma nos esta narrando la historia que nos ha querido contar la autora sin requerir la necesidad de observar toda la obra en conjunto para comprenderla.
Por aquí dejo la fotografía que más me ha llamado la atención de dicha autora:
-Duane Michals
De este autor hasta el momento únicamente conocía su nombre y tras descubrir su obra he entendido al momento la importancia que ocupa este fotógrafo en la historia de la fotografía.
Lo que mas interés me ha suscitado ha sido la manera en la que ha combinado la filosofía con la fotografía, desarrollando un discurso propio a través de una serie fotográfica reflejando en este enteramente su intencionalidad y discurso.
De la serie a la que me estoy refiriendo si no la conocéis es la de “things are queer” donde a partir de una relación entre fotografía y fotografía mas allá del mero hecho de tener una estética común como serie o temática este va más allá y nos traza especie de hilo ficticio que nos desde la primera fotografía con la segunda y así sucesivamente hasta volver a la primera una vez terminado el bucle fotográfico.
Esta relación la establece gracias a que cada foto forma parte de una determinada manera de la siguiente apareciendo en esta mediante un motivo justificado, trasladándonos de una a una de forma que conforme transcurre la serie “salimos” de una para ser parte de la siguiente y así poder desarrollar su discurso.
Aquí os dejo la serie de la que me estoy refiriendo:

Comentarios
Publicar un comentario